¿Tienes un problema con una Fintech? Tienes derecho a presentar una queja ante la Condusef

Si tuviste un problema con una Fintech, puedes presentar una queja en línea ante la Condusef. En este artículo te contamos cómo hacerlo, cuáles son las principales causas de reclamación y qué empresas acumulan más quejas.

Cada vez más personas usan servicios financieros digitales, pero ¿qué pasa cuando algo sale mal? Si tu cuenta fue bloqueada sin aviso, te hicieron un cargo que no reconoces o no puedes retirar tu dinero, tienes derecho a presentar una queja ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Aunque el sector Fintech ha crecido rápidamente, todavía hay pocos consumidores que presentan quejas formales. En 2024, la Condusef recibió apenas 1,134 quejas contra Fintechs, una cifra baja comparada con las más de 117 mil quejas contra bancos en ese mismo año.[1] Del total de quejas contra Fintechs, el 96.6 % fueron por servicios de pago electrónico y el 3.4 % por financiamiento colectivo.

En 2025, y solo hasta finales de febrero, ya se habían registrado 299 nuevas quejas contra Fintech. Las 10 empresas con más reclamaciones este año son: Mercado Libre, Spin by OXXO, NVIO Pago, Arcus, SPEI, SAWP, Play Business, Pluxee, Afluenta y Snowball.

Las principales razones por las que las personas han presentado quejas son:

  1. Cargos no reconocidos
  2. Bloqueo o cancelación del producto o servicio sin previo aviso
  3. Retiros no reconocidos

Estas tres causas representan cerca del 60 % del total de quejas en lo que va del año.

Si te enfrentas a una situación similar, puedes presentar una queja en línea de forma gratuita a través del portal especializado de la Condusef: https://fintech.condusef.gob.mx

Además, en Tec-Check hemos preparado una guía práctica para ayudarte paso a paso en el proceso. Descárgala aquí.

Según las disposiciones oficiales de la Condusef, las instituciones financieras deben dar respuesta a las solicitudes o quejas dentro de un plazo máximo de 20 días hábiles. Si no lo hacen, la Comisión puede intervenir directamente para proteger tus derechos.

Recuerda: aunque la tecnología avance, tus derechos no deben quedarse atrás. Presentar una queja no solo te protege a ti, también ayuda a mejorar los servicios financieros digitales para todas y todos.

[1] Datos obtenidos mediante solicitud de información, registrada bajo el folio 330009925000082.

Si necesitas ayuda en algún caso específico de consumo, te invitamos a nuestra comunidad de Tec-Checkers, descubre las ventajas.

O bien, si la información ha sido útil, invítanos un cafecito. Tu apoyo nos permitirá consolidarnos para seguir dando voz a las y los consumidores digitales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hisense 40″ 40H5G FULL HD

[graficaPrecio mes='1' idp='16']

Boletín


Share your Wishlist
Tec-Check
You must be logged in to share your wishlist!

Philippe Boulanger

Es actualmente director de eLeaders/eShow, la primera comunidad de expertos en comercio electrónico en México, presidente de la Asociación de Internet MX y director de alianzas estratégicas en Tribal. Con estudios de marketing, observó al detalle que había que impulsar primero el sector TI y luego el comercio electrónico. Se desarrolló profesionalmente en empresas especializadas en contenido en tecnologías de información como IDG y NetMediaEurope, en donde participó en distintas posiciones en Europa y Latinoamérica; tuvo a su cargo estrategias comerciales, expansión de clientes, implementación de estrategias de mercadotecnia y atención personalizada a empresas como IBM, Microsoft y Oracle.

Consolidó a eShow como referente de la industria de comercio electrónico en México, teniendo como aliados estratégicos a la Asociación de Internet MX, Canacintra, el centro de Competitividad de México y la CONCANACO. Como vicepresidente de comercio electrónico de la Asociación de Internet MX, con un espíritu de responsabilidad social y económica, impulsó las iniciativas “Mayo con Causa” y “MCC institute”. En noviembre 2020, resultó electo a la presidencia de la Asociación de Internet MX en donde busca involucrar a la industria en la recuperación económica del país; la inclusión de las empresas pequeñas y medianas en un modelo de comercio electrónico ético y justo, y la consolidación de la economía digital en el país.

Maximilian Murck

Maximilian Murck es cofundador de Tec-Check Organización de Consumidores en Línea A.C. Se dedica a Tec-Check en su tiempo libre. Es maestro en economía internacional por la Universidad de St. Andrews (Escocia). Ha trabajado como Management Consultant para temas de gestión de desempeño y planeación estratégica. Su trayectoria en México inició como consultor para el Banco Mundial. Actualmente es director de un programa de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) en materia de derechos humanos.

Fiorentina García

Fiorentina García Miramón es cofundadora de Tec-Check Organización de Consumidores en Línea A.C. Se dedica a Tec-Check en su tiempo libre.  Cuenta con maestría en políticas públicas por la Hertie School of Governance (Berlín) y es licenciada en economía y ciencia política por el Tecnológico de Monterrey. Su experiencia laboral está enfocada en análisis de políticas públicas sobre desarrollo económico, política industrial y finanzas públicas. Ha sido consultora para organismos internacionales y de la sociedad civil en México y Alemania. Desde agosto 2020 es servidora pública.

 

Fundamos y nos dedicamos a Tec-Check en nuestros tiempos libres. Somos un equipo de economistas mexicana-alemán:

Fiorentina García Miramón (@FiorGarciaM) cuenta con maestría en políticas públicas por la Hertie School of Governance (Berlín) y es licenciada en economía y ciencia política por el Tecnológico de Monterrey. Actualmente es servidora pública.

Maximilian Murck (@chilangoaleman1) es maestro en economía internacional por la Universidad de St. Andrews (Escocia) y actualmente en México es director de un programa de cooperación internacional, antes fue consultor del Banco Mundial.

fior y max

Error: Formulario de contacto no encontrado.