Cada vez más personas usan servicios financieros digitales, pero ¿qué pasa cuando algo sale mal? Si tu cuenta fue bloqueada sin aviso, te hicieron un cargo que no reconoces o no puedes retirar tu dinero, tienes derecho a presentar una queja ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Aunque el sector Fintech ha crecido rápidamente, todavía hay pocos consumidores que presentan quejas formales. En 2024, la Condusef recibió apenas 1,134 quejas contra Fintechs, una cifra baja comparada con las más de 117 mil quejas contra bancos en ese mismo año.[1] Del total de quejas contra Fintechs, el 96.6 % fueron por servicios de pago electrónico y el 3.4 % por financiamiento colectivo.
En 2025, y solo hasta finales de febrero, ya se habían registrado 299 nuevas quejas contra Fintech. Las 10 empresas con más reclamaciones este año son: Mercado Libre, Spin by OXXO, NVIO Pago, Arcus, SPEI, SAWP, Play Business, Pluxee, Afluenta y Snowball.
Las principales razones por las que las personas han presentado quejas son:
- Cargos no reconocidos
- Bloqueo o cancelación del producto o servicio sin previo aviso
- Retiros no reconocidos
Estas tres causas representan cerca del 60 % del total de quejas en lo que va del año.
Si te enfrentas a una situación similar, puedes presentar una queja en línea de forma gratuita a través del portal especializado de la Condusef: https://fintech.condusef.gob.mx
Además, en Tec-Check hemos preparado una guía práctica para ayudarte paso a paso en el proceso. Descárgala aquí.
Según las disposiciones oficiales de la Condusef, las instituciones financieras deben dar respuesta a las solicitudes o quejas dentro de un plazo máximo de 20 días hábiles. Si no lo hacen, la Comisión puede intervenir directamente para proteger tus derechos.
Recuerda: aunque la tecnología avance, tus derechos no deben quedarse atrás. Presentar una queja no solo te protege a ti, también ayuda a mejorar los servicios financieros digitales para todas y todos.
[1] Datos obtenidos mediante solicitud de información, registrada bajo el folio 330009925000082.