Fiorentina García Miramón,
Cofundadora de Tec-Check
*Tec-Check está tramitando la solicitud de ser autorizado como asociación civil donataria ante el SAT. Hasta entonces no podemos emitir recibos por donación.
Incluye tu voz en la gobernanza de Tec-Check. Cada Tec-Checker puede participar en las reuniones trimestrales y proponer temas de investigación o quejas grupales.
Tu compromiso es fundamental para lograr cambios. Te acompañamos desde el inicio hasta la conciliación de TU propia queja colectiva. Tienes acceso a las funcionalidades de nuestra plataforma para facilitar la organización y difusión de tu queja.
Cuentas con nuestro equipo multidisciplinario para hacer valer tus derechos si tienes un problema con una empresa. Además, recibes asesoramiento legal dos veces al año con el equipo legal de Tec-Check.
Recibes nuestro boletín con información para tomar mejores decisiones de compra. Incluye artículos e investigaciones profundas y críticas, guías de consumo sustentable y consejos para hacer valer tus derechos como consumidor(a).
Yo fui una de las beneficiadas de esa queja colectiva. Muchas gracias @teccheckmx, aprendemos que la organización y la colaboración es fundamental para frenar los abusos de cualquier tipo. https://t.co/XfrHcPm1eS
— Beatriz Pérez (@ollinmeztli) December 30, 2020
Increible el apoyo que tuvimos del equipo de @teccheckmx, a veces hasta parecen chiste las prácticas nefastas de establecimientos como este. Esperemos que esto poco a poco vaya sirviendo para que los negocios se cuadren y los consumidores recibamos mejores tratos y garantías.
— Dragon Sama (@dragon_sama) December 29, 2020
Gracias por su tiempo y apoyo. Al fin, luego de 7 meses, se finiquito el tema. Gracias @teccheckmx
— Kaly Moreno (@Kalytamix) December 31, 2020
La tienda solo te da largas y supuesta atención, es un terror, gracias a que nos organizo @teccheckmx se hicieron valer los derechos de los consumidores, pero lo mejor es que se difunda esta información.
— Xavier Garcia (@xavsoad) January 21, 2021
Gracias a @teccheckmx, a Fior, a Max y a todo el equipo, y también gracias a @Profeco.
— ɿoƚɔɘ̀H (@Hector0P) December 15, 2020
Después de 7 meses @palaciohierro me hizo la devolución del pago que yo había hecho por un producto que nunca me entregaron, además me hicieron el pago de la compensación respectiva.
Con mucha felicidad les comparto que después de meses de quejas y denuncias contra claroshop, lo logramos! Nos unimos para llevar una queja colectiva ante profeco y con ayuda de @teccheckmx lo hicimos realidad!! Si se puede!!! 🥳 pic.twitter.com/5FvH6i7Mob
— Casandra Guajardo (@CasGuajardo) February 18, 2021
Todo este trabajo y compromiso en favor de la protección y defensa de las y los consumidores digitales lo hacemos sin fines de lucro. Por lo tanto, dependemos de las contribuciones voluntarias provenientes de la ciudadanía, gobierno u organismos internacionales. Nosotros dos como fundadores aportamos 120 mil pesos para iniciar los trabajos. Con las donaciones esperamos cubrir por lo menos los gastos corrientes y por servicios personales en el futuro. De esta forma Tec-Check podrá brindarles asesorías, machotes para presentar más fácilmente sus quejas e información más especializada sobre nuestros derechos de consumo en línea.
Si decides donar a nuestra asociación civil, te haces Tec-Checker y tienes
Puedes cancelar tu donación y tu apoyo como Tec-Checker en cualquier momento enviando un correo a info@tec-check.com.mx y mencionado tu número de Tec-Checker (el cual te llegará en tu correo de confirmación). Tu perfil como Tec-Checker se mantiene hasta el último día del periodo anual por el que diste tu donación.
Consúltanos sobre cualquier duda relacionada con tus derechos como consumidor. Por ejemplo, te podemos asesorar sobre i) la resolución de un problema con algún proveedor en línea ii) la presentación de una queja ante la PROFECO usando nuestros machotes o iii) sobre cómo iniciar tu propia queja colectiva. Importante: ¡No te cobramos para este servicio! Cada Tec-Checker puede consultarnos dos veces al año por 20 minutos de forma directa a través de una video llamada.
Al finalizar tu registro como Tec-Checker recibirás un correo de confirmación, con la liga al espacio dentro de nuestra plataforma dedicado a nuestra comunidad de Tec-Checkers (http://comunidad.tec-check.com.mx/) . Si tienes alguna duda también puedes escribirnos directamente en nuestra página de Contacto: https://www.tec-check.com.mx/contacto/
Son formatos que te servirán para presentar tu queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Te apoyamos a llenar los machotes con la información de tu caso y de ahí puedes presentarlos de manera virtual o física, según corresponda, ante la autoridad responsable. Así te evitas el riesgo de no entregar algún documento o dato que la autoridad solicite y que por dicha ausencia no puedas presentar tu queja o que el proveedor la deseche.
What The Fake (WTF) es un colectivo anónimo creado por mexicanos en 2018 que busca informar y educar sobre estafas y malas prácticas en internet y redes sociales, al mismo tiempo WTF cubre temas relacionados sobre cibercultura y marketing.
En 2021, WTF y Tec-Check unieron esfuerzos para impulsar la iniciativa #LeyInfluencerYA, cuyo principal objetivo es transparentar la publicidad a través de influencers para que los creadores de contenido, agencias de marketing y marcas cumplan con nuestro derecho a publicidad, clara, veraz e identificable.
WTF creó la Lista Roja como herramienta para consultar cuentas de Instagram que no son fiables, por ejemplo, cuentas de negocios donde no recomiendan comprar porque otrxs usuarixs las han reportado como estafadoras o con mal servicio. Asimismo, cuentas de influencers con seguidores y otras métricas falseadas, prácticas fraudulentas, incumplimiento en campañas, etc. Al registrarte como Tec-Checker + What The Fake tienes acceso a esta herramienta de por vida y que se actualiza constantemente.
En Tec-Check no aceptamos donaciones o financiamientos por parte de empresas. Dependemos de tu donación o tu apoyo como Tec-Checker para hacer crecer una organización independiente de consumidores digitales.
© 2022 Tec-Check. Todos los Derechos Reservados | Aviso de Privacidad |
Una respuesta a «Hazte Tec-Checker –»
En febrero de 2020 compré boletos para el Evento de 5 Seconds of Summer que se haría en agosto 2020. En marzo se declaró la contingencia sanitaria por Covid-19, asique se suspendió el concierto. En abril de 2021 pasé por un momento difícil y requería dinero, asique pedí el reembolso de mis boletos en ticketmaster y ellos aceptaron que era viable el reembolso para mis boletos. ME PIDIERON QUE LOS ROMPIERA Y LES ESCRIBIERA NULO A LO LARGO. LO HICE. Ahora no contestan mis llamadas, o correos electrónicos, en ninguna plataforma: Twitter, Facebook. En un principio dijeron que Ticketmaster debía confirmar el cambio de fecha del evento, y una vez aceptada esa nueva fecha se harían los reembolsos, han pasado 5 meses y no he tenido respuesta. El evento ha sido programado para mayo 2022, estamos a dos meses, si no me han contestado en un año, que me hace creer que me contestarán en dos meses. Estoy desesperada. Ya no necesito mi dinero, quiero poder asistir al concierto. No creo ser la única tonta que haya anulado y roto sus boletos. Obviamente, después de hacerlo sentí algo de remordimiento, es un ritual violento. Sabes que algo está mal, y claro está, que estuvo mal. Ticketmaster sabía que no daría esos reembolsos, no me dan respuesta de eso y tampoco puedo pedir un TicketProtect porque mis boletos ya están rotos y rayados. Estoy desesperada, no puedo simplemente perder 3mil pesos, por sus mentiras.