CIUDAD DE MÉXICO, A 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.
LUIS TORRES
P R E S E N T E
¡Tienes una responsabilidad empresarial y social con tus seguidores en el mundo digital! #LeyInfluencerYA
Estimado Luis,
Esperamos que estés bien. Con Tec-Check queremos construir una organización de consumidores en línea confiable. Somos una asociación civil enfocada en la protección y defensa de nuestros derechos de consumo digital. Algo que consideramos que hace mucha falta en nuestro querido México.
No nos conocemos de forma personal, sin embargo, en los días pasados cruzamos caminos en el mundo digital debido a la falta de entrega de productos o reembolso de dinero y por una atención al cliente inexistente que ha tenido la empresa Beauty Creations México que comercializa tu colección de maquillaje con tu nombre comercial. Desde a mediados de agosto te has dedicado a promocionar dicha línea de productos como influencer que eres. Por medio de esta carta permítenos enfatizar tres puntos principales:
- La tienda Beauty Creations México está a cargo de tramitar las compras, la gestión de la cadena de suministro, la calidad de los productos, realizar los envíos, asegurar las entregas, y sobre todo es responsable de la gestión de un servicio al cliente adecuado. Como dueño intelectual y promotor del producto de maquillaje en cuestión tienes una responsabilidad con lxs consumidores que confiaron en ti y en tu recomendación para comprar en Beauty Creations.
- La tienda Beauty Creations México muestra fallas e incumplimiento de estándares básicos de tiendas en línea seguras (definidas por la propia Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en México). Por ejemplo, ni siquiera menciona un domicilio fiscal en su aviso de privacidad, ni mucho menos su Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Todas estas omisiones y malas prácticas ponen en una posición sumamente desventajosa a las y los consumidores que deciden seguir tu recomendación, tu promoción y hasta usan tu código de descuento para comprar tu maquillaje en Beauty Creations México.
- Docenas de clientes afectadxs por las ventas de tu maquillaje a través de esta tienda se acercaron a nosotros, Tec-Check A.C., para ayudarles a hacer valer sus derechos como consumidores. Nosotros en ningún momento convocamos a consumidores de forma directa directa en las redes de Beauty Creations o en las tuyas. Celebramos este esfuerzo de tantas consumidoras emancipadas. ¿Tú también lo celebras? Observamos con preocupación cómo se ha impulsado una ola de confrontación por parte de tus seguidores contra estas consumidoras emancipadas.
Con el apoyo de Tec-Check, cientos de consumidores el año pasado recuperaron más bonificaciones que la propia PROFECO en el giro de tiendas departamentales, en línea y autoservicio. Y todo eso, nosotros, Fior y Max (equipo mexicana-alemán) lo hicimos en nuestros tiempos libres y de forma gratuita sin cobrar ni un peso a nadie. Fior como servidora pública, el chilango alemán Max trabajando en materia de derechos humanos (búsqueda de personas desaparecidas). Nosotros dos damos la cara por nuestro activismo en favor de los derechos de lxs consumidores. Como puedes imaginar eso conlleva insultos, olas de bots (un saludo a El Capi Perez que nos tiene bloqueados para impedir que veamos sus historias repletas de publicidad engañosa), intentos de intimidación y también desacreditación por parte de actores poderosos del sector privado.
Afortunadamente ya contamos una red grande de gente que nos apoya y valora nuestro trabajo y compromiso social. Casi mil personas ya formaron parte de (en su mayoría) exitosas quejas colectivas. El lunes pasado una queja colectiva facilitada por Tec-Check llegó a la mañanera del Presidente AMLO. ¿Qué ganamos con todo esto? Tener un país con una mejor cultura de protección a las personas que compran en línea. Queremos sensibilizar a quienes habitan en México, especialmente a la población consumidora en vulnerabilidad (en su mayoría jóvenes seguidores), sobre sus derechos de consumo, y especialmente queremos acompañarles para hacer valer sus derechos cuando enfrenten un problema. Digamos que buscamos una justicia cotidiana en el mundo digital. Consumidores mejor informadxs tomamos mejores decisiones, algo que también beneficia a buenos proveedores y castiga a los malos.
¡Qué impacto! Una queja colectiva de 198 consumidores facilitada por Tec-Check es retomada en la mañanera para iniciar una acción colectiva.
Esto es un ejemplo de cómo se pueden complementar la sociedad civil y la @Profeco en favor de de los derechos de lxs consumidores 🤜🤛 https://t.co/Mf6nYFJYkQ pic.twitter.com/2OMw246iZ2
— Tec-Check (@teccheckmx) September 7, 2021
Una campaña de venta y promoción como la que pusiste en marcha junto con Beauty Creations México sería inimaginable, por ejemplo, en Estados Unidos. Un país en el cual tú trabajas, viajas (en avión privado como presumiste ayer…), disfrutas la seguridad y certeza de hacer negocios y en donde, seguramente, respetas las leyes y normas como parte de tu profesión.
Nos hubiera gusta que en vez de escribirnos en el post un “Les mando un abrazo a todos. Beso, Luis Torres” (algo que percibimos como un “¡Ojo, los estoy viendo!”), hubieras buscado un acercamiento con las consumidoras que impulsan la queja colectiva. Esto para explorar sinergias que contribuyan a resolver los problemas que enfrentan quienes compraron tu colección. Sin embargo, lo que dejó tu comentario fue una ola de intimidación a toda persona que comentó que tenía un problema con Beauty Creations México.
En Tec-Check no somos ingenuos. Nosotros criticamos, denunciamos y compartimos información picosa para promover la discusión sobre problemáticas específicas. Entonces no vamos a quejarnos y tomar tu comentario de forma personal. No tenemos tiempo para eso. Nuestro objetivo es más abstracto: crear una asociación civil en México para la defensa y protección de consumidores, una organización que se quedará por mucho tiempo y que beneficiará a miles de ciudadanxs en el futuro. El post sobre las malas prácticas de Beauty Creations y esta carta que documenta la importancia de que tú mejores tu responsabilidad empresarial y social es solamente un paso en este camino.
Además de compartirte nuestra postura sobre el problema de Beauty Creations (un problema que se puede resolver respetando los derechos de lxs consumidores en línea), permítenos también compartirte nuestras observaciones sobre tus ataques e intentos masivos por intimidar al colectivo What The Fake. Se trata de un colectivo que ha hecho un trabajo extraordinario para evidenciar prácticas fraudulentas en redes sociales. Eso ha beneficiado a miles de consumidores en nuestro país. Impulsamos en conjunto con WTF de forma muy exitosa la propuesta de #LeyInfluencerYA y su Lista roja (LR) para transparentar publicidad a través de influencers en México (misma que ya existe en Estados Unidos). Se trata de una iniciativa que ya cuenta con más de 20 mil firmas en change.org
Cómo bien sabes, personas famosas pueden aprovechar su alcance en redes sociales para intimidar, presionar y crear sus propias narrativas de mentiras. Observamos preocupados (y también un poco angustiados) tu reacción ayer a la crítica de WTF hacia tu trabajo. Sin dudas, la crítica se expresó de forma sarcástica (nada nuevo en redes sociales…), pero en este tipo de situaciones lo que esperamos de un influencer como tú es:
- Nunca olvidar el alcance que tienen tus palabras y acciones en las redes y la responsabilidad que tienes con tus millones de seguidores. Te recordamos de la forma más atenta cómo el expresidente Donald Trump encendió una ola de agresiones en el Capitolio, aprovechando su alcance en Twitter.
- Mantener una actitud recta y congruente. Tú de forma constante en tus posts críticas a personas (desde meseros y restaurantes hasta presentaciones). También te aconsejamos tener una actitud honesta sobre tu profesión. Tú trabajo implica promocionar productos (hasta de tu propia marca). Actividad que haces muchas veces de forma engañosa, es decir, no lo transparentas de forma adecuada en tus redes ante tus seguidores (por eso impulsamos #LeyInfluencerYA).
- Reflexionar sobre tu intento por intimidar al colectivo WTF y encender con toda la intención una ola de odio hacia esta cuenta. WTF tiene un valor social y ha tenido efectos muy positivos en la vida social de la economía digital mexicana. No es por ofenderte personalmente, pero la información compartida e investigada y la creación de un observatorio (watch-dog) en IG por WTF con base en esta información es una contribución social más valiosa para la sociedad mexicana que la venta y promoción de maquillaje hecho en China (que tiene su lugar importante en la economía y empleo para que no nos entiendas mal).
- Por tu argumento de “mexicanos chingando a mexicanos”, te recordamos que lxs consumidores “chingadxs” por las malas prácticas de Beauty Creations (y tu falta de rendición de cuentas) también son mexicanxs. Tu idea de presentarte como víctima, declinar tus responsabilidades y trasladar la culpa a otros actores nos parece demasiado obvio. Y eso nos lleva al último punto, una nota personal de nuestro chilango alemán:
- Ten un poco más de soberanía sobre las críticas hacia ti mismo. Tu reacción ayer hacia la crítica de WTF nos parece como la de un niñx enojadx. En vez de ignorar la crítica y mostrar una actitud de liderar y de resolver conflictos, te sientes tan prepotente con tus seguidores para pedirles actuar como un ejército en tu nombre y para reportar de forma falsa a WTF ante Instagram. Esta reacción se asemeja a estos hombres borrachos en sus camionetas grandes de lujo que piensan que no se les debe de corregir, actúan de forma prepotente y gritando sin importar una convivencia social. Asumimos que no quieres presentarte como una Lady o un Mirrey.
Te lo dejamos muy claro: tu historia de ayer está al limité de lo tolerable (fue una petición/discurso de odio). Una cosa es criticar a alguien de forma grosera sin llamar a una acción de odio (como lo hizo WTF), otra cosa es incitar a la intimidación y solicitar a tus seguidores a actuar de forma injusta. Además, tu frase “te metiste en el lugar equivocado chiquit@” se podría interpretar como una clara amenaza hacia el equipo WTF.
Te compartimos aquí las normas comunitarias para reportar a una cuenta de IG. Después de leerlas podrás identificar que nada de la historia de WTF amerita el incumplimiento de dichas normas.
En lugar de concentrar tus energías en reportar a WTF sin fundamentos comunitarios, nosotros te recomendamos 1) denunciar a Beauty Creations México por la falta de un aviso de privacidad adecuado, algo que pone en riesgo a miles de consumidores en línea, 2) solicitarle a esta tienda que se comporte como una empresa responsable en proteger los derechos de consumo e 3) informarte sobre el marco de protección al consumo en México para que la próxima tienda a la que transfieres tu nombre y colección sea una tienda alineada conforme al marco de protección al consumo en línea. 😊
Si te interesa ayudar a lxs consumidores afectadxs y asegurar que se hagan valer sus derechos con base en la Ley Federal de Protección al Consumidor (eso especialmente significa el pago de una bonificación de 20% a cada persona afectada por retrasos y cancelaciones, Artículo 92), estamos a tus órdenes para facilitar la conciliación entre Beauty Creations México, tu persona, consumidores y la PROFECO.
¿Podemos confiar que ya no impulsarás aún más esta ola de confrontación? Confiamos en que es tu propio interés comercial enfocar tus esfuerzos en promover que se resuelvan estos problemas lo más pronto posible y que como influencer buscarás que más consumidoras se enteren de sus derechos. Eso sería “influir” de forma chida en México dentro del ámbito de maquillaje y cosméticos, en donde seguramente hay muchas consumidoras digitales que lo valorarán.
Saludos cordiales,
Mtra. Fior García y Mtro. Maximilian Murck
Equipo fundador de Tec-Check A.C.